<p>Para las funciones más básicas como comer, tragar, hablar y bostezar utilizamos la mandíbula, cuyos movimientos son originados por la musculatura y la articulación temporomandibular, o más conocida por sus siglas ATM. Así, hacemos uso continuamente de esta parte de nuestro cuerpo, casi sin darnos cuenta, y por eso en cuanto sentimos molestias como dolor en la zona, que además está próxima al oído en cada lado del cráneo, u otros impedimentos como dificultad para la apertura de la boca, nos preocupamos y preguntamos por el origen de esto. Un dolor en la mandíbula puede deberse a muchas causas, desde una fractura ósea a un absceso en una muela infectada, siendo en esos casos un síntoma de una patología distinta y fácilmente identificable.</p>