En los últimos tiempos el mundo ha evolucionado a pasos agigantados y es que hemos sido capaces de desarrollar mucha tecnología en un plazo muy breve de años. Esto nos ha permitido, entre otras muchas cosas, lograr hitos en medicina que hasta no hace demasiado tiempo eran impensables como operar de forma remota en cualquier parte del planeta, pero no solo eso, sino que también nos ha permitido estandarizar el uso de internet en todo el mundo, algo que nos ha otorgado la posibilidad de conectarnos con cualquier parte del globo y colaborar, en muchos casos, en tiempo real con otros compañeros del mundo. Pero más allá de la medicina o de la comunicación global, la realidad es que los avances tecnológicos también han abarcado otros campos como el del hogar y es que aunque no lo parezca, la realidad es que nuestras viviendas también han logrado adaptarse a los nuevos tiempos con el avance tecnológico. Así, la domótica es ya una realidad en muchos hogares del mundo, pero no solo eso, sino que en el propio mobiliario también podemos comprobar otros avances que, aunque menos visibles, existen. Es por ello por lo que a lo largo de las siguientes líneas os propondremos darle una nueva vida a vuestra casa con los últimos avances tecnológicos.
Tal y como os hemos avanzado, uno de los sistemas que cada vez vemos más en los hogares de todo el planeta es la domótica y aunque muchos de nosotros no tenemos mucha idea de que es, la realidad es que ha llegado para quedarse. Es por ello por lo que queremos definiros lo que significa domótica y podemos hablar de ella como el conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda o edificación de cualquier tipo, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Con esta definición que nos ofrecen muchas webs especializadas en la materia podemos hablar de la domótica como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado, en este caso, una vivienda.
En este sentido, no solo se trata de elementos conectados, sino que también más eficientes, por lo que si estamos ágiles podremos optar a alguna de las ayudas que ofrecen los diferentes organismos para cambiar el equipamiento de nuestras casas y con ello aprovechar para renovar toda la instalación. Así, por ejemplo, la Xunta de Galicia ha repartido en apenas un mes más de 1,5 de los 1,7 millones que concederá este año, y ya se han sustituido 10.800 aparatos. Unos bienes nuevos que, en la mayoría de los casos, como os decimos, además de ser eficientes, también nos permiten controlarlos a través de aplicaciones móviles, algo que, sin duda alguna, supone un gran avance que sirve para crear redes domóticas y poder beneficiarse de las ventajas de poder controlar los elementos desde cualquier lugar a través de dispositivos móviles.
En lo que a mobiliario se refiere, aunque en muchos casos son mejoras que apenas se aprecian por los ojos del consumidor, la realidad es que detrás de ellas hay mucho trabajo de investigación y de innovación. Así, si vosotros estáis pensando en renovar los muebles de vuestro hogar, nosotros os recomendamos que visitéis Sidon Armarios, dado que ellos son fabricantes de este tipo de bienes y conocen el mercado y los últimos avances de primera mano por lo que conseguiréis los mejores resultados que os podáis imaginar. Además, se adaptan a todas las necesidades, por lo que con una consulta os pueden solventar muchas dudas que tengáis. Y es que los muebles también esconden mucha miga, desde los que tienen luz integrada en su interior a los que tienen perchas con un pequeño motor para que sea más fácil seleccionar la ropa, todos ellos son un mundo y siempre hay un mueble a medida para cada una de las necesidades del cliente.
El control remoto, la búsqueda del hogar eficiente
Una de las particularidades de la domótica es que nos permite el control a distancia de cualquiera de los elementos de nuestro hogar. Esto se traduce en que gracias a ella podremos lograr una casa mucho más eficiente y es que nos permite, por ejemplo, poner la calefacción según salgamos del trabajo para encontrarnos la vivienda caliente al llegar, en lugar de dejarla todo el día encendida, así como abrir o cerrar persianas en función de nuestras preferencias. Sin embargo, estas son solo algunas de las posibilidades que nos ofrece, pero la realidad es que existen muchas otras.