El masaje tántrico es uno de los masajes más populares y practicados hoy en día, no solo por su relación con el placer en pareja, sino también por sus beneficios para los individuos. Así que si quieres saber todo lo que necesitas para unirte a esta práctica, sigue leyendo, que aquí te lo explicamos todo.
¿De qué se trata un masaje tántrico?
Para saber qué es un masaje tántrico, primero debemos conocer qué es el tantra. El tantraes un término que procede de la filosofía oriental y se refiere al desarrollo espiritual de un individuo. Dicho de otra forma, los masajes tántricos tienen como objetivo la liberación del espíritu y su expansión.
El objetivo final de esta práctica, por lo tanto, es la generación y manejo de una energía capaz de llevar a un estado de consciencia y plenitud a la persona. En dicho proceso, el cuerpo es el eje central y se considera un ente sagrado y supremo.
Por medio del tantra, se estimulan las zonas erógenas, lo que permite el autoconocimiento del individuo a través de las sensaciones, aceptándonos como ser para disfrutar de los beneficios de esta práctica.
Aunque muchas personas relacionan los masajes tántricos directamente a la sexualidad, la verdad es que es más que un elemento sexual. De hecho, este tiene propiedades relajantes y medicinales. El masaje tántrico busca el placer y, aunque puede provocar el orgasmo, no es realmente su cometido principal.
No obstante, si que tiene una relación muy cercana con los órganos sexuales. De hecho, se usa unos términos concretos para hacer referencia a las zonas íntimas del ser humano. Por ejemplo, al órgano sexual masculino se le conoce como Lingam, cuyo significado es varita de luz. Mientras que a los órganos genitales de las mujeres se les conoce Yoni, que quiere decir espacio o templo sagrado.
Solo que, en el masaje tántrico no se contempla la penetración real como parte de la práctica. Es más, no es un requisito indispensable estar desnudo para la práctica y aplicación del masaje tántrico, aunque sí es recomendable para lograr la máxima experiencia en este ámbito.
¿Cuál es el objetivo del masaje Tántrico?
El objetivo es ayudar a la persona a abrirse a la sensualidad superando algunas inhibiciones proviene del Tantra, la antigua disciplina india de la armonía de la pareja, que, a través de una serie de habilidades manuales centradas en la atención y la lentitud, enseña a vivir el deseo con complicidad y naturalidad, hasta llegar a las alturas del placer.
Además que hacer o recibir un masaje tántrico permite lograr el equilibrio adecuado entre la mente y el cuerpo y transferir esta condición también en el acto de amor, por ejemplo con tu pareja, a través de la liberación de energía, de forma que intensificas tus emociones y aprendes a controlar y prolongar el placer y los momentos de éxtasis.
También, sirve para vencer los obstáculos establecidos por nuestros esquemas mentales, nuestro carácter, nuestras heridas internas, nuestro condicionamiento moral. Con el masaje no se quiere entrar en la psicología, sino simplemente ayudar con la habilidad y la conciencia del presente para tener una percepción más directa y marcada de las sensaciones sensuales de su cuerpo
¿Cuáles son los beneficios del masaje tántrico?
Como ya dijimos, los beneficios de este masaje no están destinados únicamente a estimular el deseo sexual de la pareja, sino que también es una excelente técnica para alejar la ansiedad y conocer nuestro propio cuerpo. Maite Domenech, experta en masajes tántricos, nos comenta algunas de sus ventajas:
- Ayuda a mantener el equilibrio mental y físico
- Es una técnica de relajación que ayuda encontrar el equilibrio físico y mental.
- Disminuye la ansiedad y el estrés
- Las diferentes prácticas de este masaje a través del contacto están orientadas a favorecer un estado de calma.
- Permite tomar conciencia de nuestro cuerpo
- Proporciona un buen estado de ánimo.
- Mejora el proceso de respiración
- Durante todo el masaje la respiración es esencial, llevada a cabo desde el diafragma, para aflojar la ansiedad y lograr el equilibrio.
- Fomenta la relación física y afectiva de la pareja
¿Para quién es un masaje tántrico?
Ya que sabes de que se trata el masaje tántrico, te preguntarás si tu puedes practicarlo; y la respuesta es: si. Todo tipo de personas pueden practicar esta técnica y beneficiarse de sus bondades en todo su cuerpo. Es recomendado para desde personas aburridas con su rutina sexual, hasta quienes quieren reencontrarse consigo mismos, pasando por parejas en busca de nuevos horizontes.
De hecho, muchos estudiosos de la sexología aconsejan y recomiendan recibir un masaje tántrico para redescubrir el placer perdido y las ganas de volver a sentir; por lo que es muy recomendable que todos tengamos contacto con esta práctica.
Incluso, hay una modalidad de masaje tántrico para cada persona y momento. En función de la receptividad y las necesidades pueden requerirse masajes de un tipo o de otro. Por ejemplo, hay masajes mucho más sensitivos que otros, que buscan ser más intensos al final para dibujarse en un éxtasis en el último momento. Así que de seguro conseguirás uno con el que te identifiques.
¿Cómo se desarrolla el masaje Tántrico?
El masaje tántrico se realiza en desnudez tanto para los que reciben el ritual como para los que lo dan, aunque como dijimos anteriormente, no es obligatorio. Lo que sucede es que el hecho de estar desnudo lleva a una sensibilidad más aguda al recibir el masaje, combinada con una mayor sensación de libertad; así también, cuando las energías del cuerpo son estimuladas, fluyen mejor, aumentando a su vez el placer.
Todo esto se hace con el fin de mejorar la percepción de los sentidos, instintos, pasiones, buscando conocerse mejor a sí mismo tanto desde el interior como en relación con el exterior.
Se practica con una destreza muy intensa y, sobre todo, con una actitud interior particular. Por ejemplo, si el deseo sexual entre una pareja se ha desvanecido y se desea cultivar la sexualidad en la relación, se puede asumir una nueva mentalidad al mirarse, tocarse y respirar juntos.
Uno de los aspectos más importantes para experimentar el máximo placer es crear un ambiente adecuado para ello. La idea es que los dos se relajen. Por ejemplo, se puede apagar la luz, encender algunas velas de forma que creen formas y únicamente se vean los cuerpos. También se puede poner música relajante e incluso buscar el placer a través de otros sentidos, como el gusto, comiendo unas sensuales y deliciosas fresas con nata.
Hay una cosa que caracteriza al masaje tántrico, y es que es duradero en el tiempo. No se establece un final, porque lo que se busca es que dure el mayor tiempo posible. Así, hay que alargar el tiempo de placer, sin apurarse por llegar al orgasmo. De hecho, no es necesario hacerlo. De lo que se trata es de alargar la sensación de placer en pareja.
Otra cosa que hay que tener en cuenta es que en el masaje tántrico no hay ningún tipo de barrera. Por supuesto, cada pareja puede establecer sus propios límites, y es que en el masaje tántrico, al igual que en cualquier otra experiencia sexual, la comunicación es clave.
La pareja debe buscar la armonización de la energía en el camino hacia un estado superior de conciencia, utilizando la energía sexual, el medio a través del cual pueden liberarse y elevarse hacia un estado de conciencia pura y plena.
¿Qué diferencia hay entre masaje erótico y masaje tántrico?
Mucha gente suele confundir el masaje erótico con el masaje tántrico, sin embargo, estos guardan sus marcadas diferencias. Estas son algunas:
- La finalidad: En el masaje erótico es el placer y la eyaculación, y en el tántrico es la expansión de la consciencia.
- La intención: La intención del erótico es excitar; mientras que el tántrico no tiene intención, ni siquiera la de sanar.
- La actitud: en el masaje tántrico la actitud es amorosa, casi maternal, eres un canal de amor incondicional, de aceptación de lo que es y de lo que hay, de devoción y honra al ser que tenemos delante. Mientras que en el masaje erótico esto se reduce a la parte meramente sexual.
Esto no significa que el masaje tántrico sea mejor ni peor que el erótico, ese juicio surge de la mente condicionada por la religión y la sociedad. Solo son masajes diferentes que llegan a personas diferentes según su camino personal y espiritual.
Por ejemplo, puedes incrementar tus destrezas sobre la energía del erotismo a través del masaje tántrico, conocer cómo influye la teología dentro del tantra, y si prefieres incluir esta práctica dentro del mismo masaje erótico.
Incluso, el masaje tántrico se puede considerar una experiencia de meditar en pareja. No de un acto sexual en el que se busque llegar al orgasmo como tal. Aunque, si es verdad que existen muchas contradicciones por parte de quienes lo practican porque no todo el mundo está de acuerdo sobre su funcionamiento.