Tendencias decorativas que están triunfando en viviendas

shutterstock_1615509904(FILEminimizer)

Las tendencias en decoración evolucionan rápidamente, al igual que lo hacen en otros sectores como el mundo de la moda. Actualmente en decoración de interiores triunfan los espacios naturales, materiales como la madera, el vidrio o el metal que nunca pasarán de moda y paletas de colores que ofrecen multitud de posibilidades. 

En este artículo hemos reunido las principales tendencias decorativas que están triunfando en viviendas para que te pueda servir de inspiración si estás pensando en mudarte o quieres reformar tu vivienda. 

Los estilos de moda 

Los estilos que actualmente están de moda en decoración son el natural, el industrial, el nórdico, el étnico y más recientemente el japandi. ¿Quieres saber qué caracteriza a cada uno de ellos? Así conseguirás saber cuál es el que más encaja contigo.

· Natural: quizá el estilo natural es el que más está triunfando. Su principal característica es que busca imitar la propia naturaleza, pero dentro del estilo natural se pueden encontrar multitud de versiones diferentes. Los ambientes naturales son suaves, acogedores, ecológicos y luminosos. En este estilo priman materiales naturales como la madera, el yute, el bambú, la mimbre o las cuerdas. Mientras que en colores destacan el blanco, el verde y los tonos tierra. 

· Japandi: La palabra Japandi es una mezcla entre “japonesas y escandivas”. Y como el propio término de la palabra indica el estilo decorativo combina ambos el estilo japonés con el escandinavo. Se caracteriza por espacios limpios y minimalistas, acogedores y cálidos. Esta decoración también encuentra belleza en la artesanía, en elementos únicos y tradicionales, así como en materias primas naturales. 

· Industrial: el estilo industrial todavía sigue en tendencia en el mundo del interiorismo. Los principales rasgos que lo definen son amplios espacios, estructuras a la vista y el uso de mobiliario industrial y materiales urbanos como el hierro, el ladrillo, el cemento o el vidrio. 

· Nórdico: La decoración nórdica lleva muchos años de moda, ya que tiene muchos adeptos. Este estilo de decoración es sencillo, busca potenciar al máximo la luz natural y la funcionalidad de las estancias. Estas metas se  logran a través de gamas de colores blancas y neutras y con mobiliario funcional y básico (sin grandes adornos y líneas sencillas).

· Étnico: el estilo étnico se caracteriza por la propia mezcla de estilos y culturas en la decoración. En una estancia se pueden encontrar toques boho, con elementos de la cultura africana y detalles mexicanos. Vamos, que el estilo étnico nos puede trasladar a lugares lejanos. En las estancias étnicas es habitual encontrar motivos geométricos, elementos decorativos artesanales y combinaciones de colores neutros y cálidos. 

Elementos que triunfan en cualquier estilo 

Y vistos los principales estilos decorativos que están en tendencia a continuación vamos a hablar de elementos que están de moda, ya que conjugan muy bien con varios estilos de decoración de interiores. 

· Cubiertas de madera: La madera es uno de los materiales actualmente en tendencia y ahora se está viendo bastante en cubiertas gracias a la decoración que aporta a cualquier estancia, pero las cubiertas de madera no solo aportan estilo. “Entre las ventajas de las cubiertas de madera destaca el valor estético, pero aportan un gran aislamiento térmico y tienen un comportamiento acústico increíble. Además el tiempo de ejecución es reducido, son más ligeras que las de hormigón o hierro y requieren poco mantenimiento”, explican los expertos de Cubiertas Estévez

· Paredes con personalidad y únicas: en la mayoría de estilos decorativos se apuesta por los blancos y los colores neutros, pero para darle un toque de personalidad y decoración a las estancias actualmente se está optando porque una pared sea totalmente diferente. Vamos, poner papel pintado o un panel en una zona para que sea el centro de todas las miradas. 

· Vidrio y metal para separar ambientes: actualmente los decoradores recomiendan separar ambientes o estancias con estructuras metálicas combinadas con vidrio para sustituir los tradicionales tabiques de obra. Así se consigue conectar estancias, que sigan siendo espacios diferentes pero “unidos” gracias a las cristaleras. Además, aportan un valor estético añadido. 


· Muebles inteligentes: así como lo oyes, cada vez se están viendo más muebles inteligentes, tienen una estética cuidada y pueden pasar desapercibidos pero tienen multitud de funcionalidades. Por ejemplo, las mesillas ya no solo sirven para dejar las gafas o el libro que leemos por las noches, ahora con solo dejar el móvil sobre ellas lo cargan, e incluso tienen altavoces integrados y opciones de despertador. O las camas, ¿sabías que muchos diseños inteligentes de colchones tienen sensores para analizar el sueño? y otras cosas, ya que tienen hasta el “modo amor” para calcular las calorías gastadas o cuánto tiempo hace desde la última vez. Vamos, una auténtica revolución.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest