Aumenta el número de hectáreas de vid en España

shutterstock_320746712(FILEminimizer)

Si tuviéramos que hacer una clasificación en la que tuviéramos en cuenta los productos que se elaboran en nuestro país y que son característicos del mismo, es probable que estuviéramos hablando durante mucho rato de algunos de ellos. Y es que España es una potencia gastronómica como la que no hay en el resto del mundo. Y es que mucha gente nos visita simplemente por nuestra comida y bebida. En lo relativo a esta última, el producto que más nos caracteriza es, sin lugar a dudas, el vino. Y es que somos una referencia vinícola a nivel mundial.

De esto nos damos especialmente cuenta cuando llega el mes de septiembre y comienza la época de la vendimia. Desde el punto de vista agrícola, esta es la campaña más importante de todo el año en un sinfín de lugares de nuestra geografía como lo puede ser la comarca de La Mancha, la comunidad de La Rioja o zonas como Valladolid o Galicia. Algunos de los vinos que se elaboran en estos territorios son de los mejores del mundo y está claro que eso tiene mucho que ver con la calidad de las vides que allí se encuentran.

Según una noticia publicada en la página web de Libre Mercado en julio de 2019, España es el país que más viñedos tiene de todo el mundo siendo el cuarto productor de vino (el máximo productor, por cierto, es China). Nuestro país cuenta con 969.000 hectáreas de este viñedo y una producción de 6 millones de toneladas de uva, siendo países como el chino, Estados Unidos e Italia más productivos que nosotros. Sin embargo, de lo que no cabe duda es de que los vinos de nuestro país son de más calidad (prueba de ello es que, por ejemplo, el propio Estados Unidos es uno de los principales clientes de España en materia vinícola).

Nuestro país, eso sí, está haciendo un gran esfuerzo en lo que tiene que ver con el aumento de hectáreas dedicadas a este producto. En el portal web Online Licor se hacía referencia a que, en el año 2017, existían un total de 955.717 hectáreas de vid en España, de lo que se desprende que hemos crecido en alrededor de 14.000 hectáreas de tres años a esta parte. La verdad es que esto deja a las claras que existe una clara apuesta por reforzar todo lo que tiene que ver con la producción de vino en España.

España, en este 2020, sigue apostando por disponer de mayor superficie de cultivo de vid. El objetivo es el de aumentar la producción y, de este modo, la venta de nuestros vinos, que tienen una enorme fama y un nombre de lo más reputado en el mercado internacional. Los profesionales de Plantvid, dedicados a la venta de plantas de viña y vid, han sido varios de los responsables de que haya aumentado de manera considerable el número de hectáreas de este cultivo que hay en nuestro país. Y es que, según nos cuentan, el consumo de vino está creciendo y los productores desean aprovechar esa tendencia.

La bebida estrella de nuestra gastronomía

Es cierto que el vino no es la bebida más consumida en nuestro país. En España se consume, por ejemplo, mucha más cerveza. Pero la verdad es que no hay nada como la producción o elaboración del vino para identificarnos a los españoles. Este es un producto que caracteriza todo el cuidado que demostramos tener por nuestro trabajo y por la calidad de nuestros productos. Es una clara intención de mostrar el compromiso que tenemos con la tierra y con todos los consumidores de vino del mundo.

La cantidad de beneficios económicos o la cantidad de empleo que genera el vino en España es digna de mención porque es una fuente de riqueza muy importante para nuestro país. En un entorno como el nuestro, dedicarse a cualquier actividad ligada a la enología es una de las mejores maneras de ganarse la vida. Y es que todo lo que esté ligado al vino en España no solo dispone de variadas salidas sino que, además, presenta un futuro de lo más alentador. Porque la demanda de este producto seguirá siendo alta en los tiempos que están por venir.

Algo tendrá el vino español cuando hay mucha gente de otros países que lo consume. Es un vino que no solo es apreciado en nuestro país o en Estados Unidos, como os he comentado antes, sino que también lo es en China. Es curioso que, en el país que más vino produce de todo el mundo, el vino español tenga cada día más cabida y más consumo en la actualidad. Es un claro síntoma de que, en nuestro país, estamos haciendo muchas cosas muy bien en este sentido.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest