Debido a la diversidad empresaria actual, la forma de entender el mundo empresarial ha dado como resultado una variada oferta de modelos de negocio. Los avances, la propia evolución de las empresas y las necesidades personales y profesionales de cada empresario o emprendedor, han redefinido los conceptos.
Las convencionales empresas con ubicación propia, desde donde se llevan a cabo todos los asuntos relacionados con la misma, han cedido espacio a la creación otras líneas de negocio. Empresas que se dedican a prestar servicio a empresas. Esto es algo habitual desde hace años. La externalización de servicios y el alquiler de espacios para el desarrollo de la actividad empresarial, no son una novedad de reciente implantación. Lo novedoso, es la redefinición de los conceptos y la aplicación que se les da.
Nuestros amigos de Mitre 126, profesionales del coworking, nos han ayudado a entender las diferencias entre el concepto de coworking y bussines center. A priori, ambos términos, pueden resultar lo mismo. Sin embargo, existen entre ellos algunos matices que marcan la diferencia.
Son los propios empresarios o emprendedores quienes deben tener claro cual de los dos espacios se adapta a su modelo de negocio, sus necesidades y sus expectativas. Para ayudar a que esa elección, sea la más conveniente, vamos a detallar un poco en que consiste un bussines center, que ofrece y alguna de las diferencias que lo desmarcan del coworking.
El centro de negocios
Quizá el propio conceto ya marca una diferencia. No es lo mismo hablar de centro de negocios que de centro de trabajo. Suena más elegante y sobrio acudir a un centro de negocios, en tanto que acudir a un centro de trabajo, resulta más coloquial y cercano.
Partiendo de esta base, ya podemos hacernos una idea de la mayor diferencia que existe entre ambos. Los tipos de empresas que se decantan por uno u otro centro, son diferentes. Por lo tanto, los empresarios, emprendedores o trabajadores que acuden a un bussines center, serán muy diferentes en gran medida. Aunque excepciones puede haber.
Un bussines center es una empresa que presta servicios a otras empresas. Empresas que requieren de una infraestructura para llevar a cabo su actividad económica, necesitan un espacio para realizar su trabajo y ofrecer una imagen a sus clientes.
En los casos en los que la empresa requiera de ese espacio pero no quiera asumir los gastos de su creación (suele ser un coste elevado) un bussines center aportara a la empresa todo lo necesario.
Dentro de es abanico de servicios que ofrece, se encuentra la utilización de despachos y salas de reuniones. Las instalaciones de los centros de negocios cuentan con todo lo que la empresa necesita: wifi, teléfono, escáner, etc. Los espacios están a la altura de las necesidades empresariales.
Cuentan con una oficina virtual. La dirección del centro puede ser utilizada a todos los efectos para recibir correo, documentación y notificaciones. Además de contar con personal que se encargará de atender la línea telefónica correspondiente a la empresa.
Es posible (y necesario) fijar en ellos el domicilio fiscal cuando la empresa esta constituida como sociedad. Todos los tramites relacionados con la empresa, deben contar con una dirección, en este caso, la del bussines center.
Obviamente, ofrecen espacios de trabajo. A diferencia de un coworking, donde estos espacios son abiertos, los centros de negocio, cuentan con verdaderas oficinas o salas para cada empresa.
Existen bussines center especializados que solo prestan servicios dentro de un sector determinado como abogados, seguros, centros de diseño, etc. A su vez, también puedes encontrar centros abiertos a todo tipo de negocios y empresas.
Cuando contratas los servicios de un bussines center, estas contratando justo eso: servicios. No se trata de alquilar un espacio, contratas los servicios entre los cuales puede estar incluida la utilización del espacio o no. Esto amplia la oferta y variedad de tarifas y condiciones ofrecidas por los centros, prácticamente a la carta.
Un mismo fin con diferente concepto
La finalidad de un centro de negocios, es la misma que la de un coworking: prestar servicio a empresas que no disponen de un espacio propio. El concepto, difiere en la manera de prestar esos servicios.
El bussines center, cuenta con esos despachos individuales en los que cada empresario realiza su trabajo de manera independiente. Si bien existen espacios comunes a todos, lo habitual es acudir al centro como quien acude a su propia oficina. En cambio, el coworking, nace de la necesidad que tienen algunos negocios, sobre todo los enfocados al mundo digital, de la colaboración entre empresas y empresarios.
En resumidas cuentas, un centro de negocios ofrece privacidad en tanto que un coworking, facilita los contactos entre profesionales y ofrecen flexibilidad absoluta.
Las ventajas de uno y otro, son numerosas y equiparables. No se trata de una competición a ver quien presta mejores servicios y ofrece condiciones más competitivas. Ambos espacios cuentan con ventajas para cada sector. Cada empresario sabe cuales son las necesidades de su empresa y de ahí, la elección de uno u otro.
Es tal la diversidad de ambos conceptos que, en algunos centros, se aúnan espacios de bussines center con espacios de coworking, fusionando así los conceptos y ofreciendo una extensa gama de posibilidades a los empresarios.
La posibilidad de adquirir un despacho propio o contar con un espacio colaborativo es, en la actualidad, una de las modalidades de elección mas elegida por empresarios, autónomos y emprendedores.
Minimizar costes, sobre todo cuando se inicia un negocio, es fundamental para los emprendedores. La flexibilidad que ofrecen estos alquileres que, por otro lado, no son tan condicionantes como los de un local u oficina, en cuestión de duración, es otro factor añadido.
Cualquiera de estas opciones, facilita las gestiones empresariales, el equipo humano que los compone, están al servicio del contratante. Siendo así, no es necesario contratar una secretaria o secretario, ya que el centro de negocio, brinda su recepción a todos los que alquilen sus despachos.
Aunque no todos los sectores y negocios tienen cabida en estos espacios, dada la naturaleza de los mismos, todas aquellas empresas que no requieran de un espacio particular, como pueda ser un comercio, pueden beneficiarse de las facilidades que ofrece un bussines center.