El deporte es una de las patas sobre las que debe sostenerse la realidad y no cabe la menor duda de que así lo creen buena parte de los españoles y las instituciones que nos gobiernan y organizan a la sociedad. La verdad es que hay motivos de peso para considerar que estos deportes son imprescindibles para el devenir de nuestra vida y para que esa vida sea lo más feliz y lo más saludable posible. Desde luego, no cabe la menor duda de que el deporte es sinónimo de la vida en su máxima expresión.
El running es una de las actividades preferidas por parte de la población de este país. Cada día son más las personas que salen a correr de manera habitual. Y la verdad es que es una gran noticia para el conjunto de la sociedad española. Lo mejor de todo es que son personas tanto jóvenes como adultas las que están apostando por el deporte no como un medio de ganar en salud, sino como mucho más que eso: como un modelo de vida. Y quien lo sigue, obtiene buenos resultados en materia saludable. Os lo podemos asegurar.
Un estudio publicado por el portal web Statista en este mismo año nos indicaba que el volumen de personas en España que practica el running es de un 11%. El motivo por el cual hay gente que se ha animado cada vez más a practicarlo es la necesidad de sentir el hábito que genera la propia práctica de esta actividad, una práctica saludable y recomendada por todos los expertos de la salud. Además de todo ello, el momento preferido por parte de los españoles para practicar el running es la mañana. Eso sí: tened en cuenta que cualquier momento es bueno y que podéis adaptar la actividad al horario que os convenga.
España es un país idóneo para la práctica de esta actividad y por eso hay una gran cantidad de carreras populares en todo el territorio. Una de las más conocidas es la que se conoce como En Marcha contra el Cáncer, que se celebra en Madrid y que es benéfica. Todos los años dispone de un total de corredores que se cuenta por miles, lo que exige que la organización sea perfecta. Desde luego, no cabe duda de que eventos como estos deben estar bien preparados para que se desarrollen sin sobresaltos. Y más ahora que todavía estamos supeditados a lo que ocurra con la situación provocada por la crisis del coronavirus.
Cada día son más las personas que practican el running en España y por eso son cada vez más (y más numerosas) las carreras populares que se celebran en España. Esto exige que la organización sea un elemento cada vez más importante y cada vez más demandado entre las entidades encargadas de realizarla. Es lo que nos indican desde Sport and Balance. No cabe duda de que la organización es un pilar básico a la hora de preparar un evento y que gracias a ella puede denominarse que estos eventos son un verdadero éxito.
Un modo de colaborar con la sociedad
El running se ha convertido en un modo de reivindicación muy importante en todo el mundo y España no podía ser menos a la hora de aplicar esta cuestión. Lo hemos visto al hablar de la carrera En Marcha contra el Cáncer, la carrera anual de la AECC, pero lo cierto es que ocurre en muchos casos más. Hay eventos de running relacionados con la recaudación de fondos contra enfermedades raras, contra el hambre, contra la guerra… La verdad es que el running es, por ende, un modo de colaborar con la sociedad.
Ese es uno de los motivos por los cuales hay cada vez más personas que se han decidido a apostar por este deporte. La verdad es que no es el único de los motivos, porque no cabe duda de que favorecer la salud de cada cual es la principal de las razones por las que la gente se ha animado a hacer running. Pero sí que es cierto que la solidaridad es uno de los grandes baluartes de todo lo que tiene que ver con el desarrollo de esta práctica deportiva en el interior de nuestras fronteras.
Estamos seguros de que, además de todos los buenos registros que se han venido produciendo en España en los últimos años, otros muchos buenos números están por venir. Y esta es una gran noticia. Todo el mundo sale ganando con esto: los que quieren mejorar su estado de salud, los que quieren ayudar a la sociedad, los que quieren competir por un premio… Sea cual sea el motivo, la verdad es que está más que justificado. Por eso siempre hemos sido, somos y seremos defensores de la organización de carreras populares.