Ourense es, con diferencia, la ciudad y provincia más desconocida de Galicia, tanto es así, que, a día de hoy, todavía hay gente que dice mal su nombre, a pesar de la Ley 2/1998, 3 de marzo, sobre el cambio de denominación de las provincias, donde ya se recoge la nomenclatura única y oficial de Ourense. Pues bien, como os decimos, esta desconocida ciudad es la segunda capital europea con más caudal termal por minuto, solamente después de Budapest, algo que la convierte en única. Si bien es cierto que Ourense, ya no solo la ciudad, sino que la provincia también esconde otros muchos encantos que os iremos intentando descubrir a lo largo de este post y es que todo aquel que conoce esta ciudad y provincia se acaba enamorando de ella y, tanto es así, que muchos de nosotros conocemos gente que se ha ido a vivir a la provincia termal por amor, ya sea a la tierra o por una persona de allí. Es por ello por lo que sin más dilación os queremos presentar Ourense, la ciudad y provincia termal de España.
Si de algo pueden presumir los ourensanos es de la gran oferta de lugares con aguas termales, mucho de ellos cuidados con mimo desde la época de los romanos. La mayoría de las termas se encuentran en los alrededores de la capital. Y casi todas combinan una oferta gratuita exterior (donde puedes bañarte al aire libre) con la oferta de la parte privada, con piscinas abiertas y cerradas, zonas de sauna y opciones de tratamientos de belleza. Así, entre otros, la oferta más cercana a la ciudad pasa por:
- Termas de A Chavasqueira (situadas en la ciudad): hay zona gratuita y zona de pago, sin embargo, la de pago está temporalmente cerrada debido a un incendio en sus instalaciones.
- Termas de Outariz: (a la salida de la ciudad de Ourense): hay zona gratuita y zona de pago.
- Termas de Prexigueiro (a las afueras de Ribadavia, el cual es uno de los pueblos más bonitos de Galicia): son de pago.
- Hotel Balneario Lobios Caldaria: uno de los hoteles balneario con mejores referencias de Galicia.
- Hotel Balneario Laias Caldaria: situado cerca de Ourense, pero un lugar de ensueño para el que busque desconectar.
- Hotel Balneario de Arnoia: uno de los clásicos, pero con más afluencia de gente.
- Balneario de Cortegada: un lugar con gran tradición termal que acaba de inaugurar un nuevo balneario para el disfrute de la gente.
Una ruta por los Cañones del Sil, otro clásico de Ourense
Los Cañones del Sil son, si hablamos en términos naturales, uno de los lugares más emblemáticos de la provincia de Ourense. De hecho, en los últimos tiempos se está trabajando desde diferentes instituciones para lograr que sean declarados Patrimonio de la Humanidad y, si nada se tuerce, lo cierto es que más pronto que tarde lo acabarán siendo.
Para disfrutar de las vistas puedes optar por visitar algunos de los miradores que hay en zonas altas, circular por la sinuosa carretera desde Os Peares hasta Parada de Sil, o bien hacer un recorrido en catamarán de una hora y media. Cualquiera de las opciones es ideal para descubrir la zona.
Mejores miradores de los Cañones del Sil situados en la provincia de Ourense:
- Mirador de Vilouxe
- Mirador da Columna
- Mirador de Cabezoás
- Mirador de Castro
- Balcóns de Madrid
- Mirador de Matacás
Mejores miradores de los Cañones del Sil situados en la provincia de Lugo:
- Mirador de Cividade
- Mirador de Santiorxo
- Mirador de Pena do Castelo
- Mirador da Capela
Otros imprescindibles en ruta por los Cañones del Sil:
Durante el recorrido, que mínimo debería ser de un par de días, tienes que incluir también los siguientes puntos por lo interesantes que son:
- Monasterio de Santo Estevo, el cual en la actualidad funciona como parador y que se puede visitar. Además, cuenta con una zona de exposiciones en la parte superior de uno de sus claustros.
- Monasterio de San Pedro de Rocas.
- Pueblos como Os Peares (lleno de murales), Parada del Sil y Castro Caldelas.
- La ruta de pasarelas del Río Mao.
A estas alturas creemos que ya te habrás decantado por hacer una visita a Ourense o pasar una larga temporada en la zona, por lo que te recomendamos que si te vas a instalar en la ciudad o provincia te pongas en manos de Mediterráneo Expres para que estés completamente como en casa y es que más allá del acogimiento y recibimiento que te hagan los ciudadanos locales, lo cierto es que contar con los muebles de tu hogar siempre es un alivio para sentirse de verdad como en casa.
Parque Natural do Xurés y comarca de Baixa Limia, lugares para perderse
En la zona de A Baixa Limia, al sur de Ourense, se encuentra esta joya natural, que se extiende más allá de la frontera con Portugal. Un parque perfecto para hacer alguna ruta de senderismo, o descubrir cascadas como la de A Fecha. Si te gusta la naturaleza, este es un sitio imprescindible que ver en Ourense, en el que podrás disfrutar muchísimo y emplear dos o tres días.
Pero no sólo esto. En la época de los romanos, atravesaba el Parque do Xurés una calzada conocida como Vía Nova que unía Braga y Astorga y de la que todavía se conservan restos. También podrás encontrar monumentos megalíticos, hórreos y molinos, miradores, aguas termales y la famosa aldea de O Couto Mixto, un territorio que mantuvo hasta el año 1868 un estatuto de privilegios independiente de España y Portugal.