¿Por qué es importante el visual merchandising en una tienda de ropa?

shutterstock_751035100(FILEminimizer)

El merchandising es una técnica de marketing que se utiliza para aumentar las ventas de una empresa. Con esta técnica pueden ofrecer regalos corporativos a los clientes y a sus empleados, el objetivo es dar a conocer la marca y conseguir nuevos consumidores.

Tipos de Merchandising

En este artículo te explicamos los tipos de merchandising:

Visual Merchandising

Son técnicas de exhibición que se utilizan para potenciar las ventas de los productos, este tipo de merchandising se puede aplicar en una tienda online o física.

Es muy importante cuidar los espacios, diseño, iluminación, distribución, etc. En una tienda online es aconsejable tener un buen diseño de la web y elementos visuales para destacar los productos.

La Universidad Europea informa que «el visual merchandising no se limita al diseño del escaparate, también se encarga de generar un ambiente agradable en el que los clientes se sientan a gusto. Prepara una experiencia de compra multisensorial que anima a las personas a recorrer por completo el establecimiento, de manera que al pasar más tiempo en el mismo se generan más oportunidades de ventas o se crean nuevas necesidades de compra».

Merchandising de Seducción

Suele utilizar más la psicología y el objetivo es ofrecer una experiencia positiva, generando sensaciones agradables a través del orden, el trato, la iluminación…

Merchandising Externo

Este tipo de marketing se realiza en eventos o en un stand, ya que el objetivo es reforzar el reconocimiento de marca y conseguir nuevos clientes. En estos eventos puedes regalar gorras, toallas, camisetas, mochilas o llaveros con el logo de tu empresa.

En la moda es muy importante el
impacto visual para atraer al público. A continuación, te explicamos por qué es importante el visual merchandising.

Orden en la tienda

Es muy importante que cuando un cliente entra en una tienda los productos deben estar ordenados y limpios. Si está todo desordenado puede generar una sensación de caos y el cliente no podrá apreciar la calidad de las prendas.

Para distribuir las prendas correctamente debes seguir los siguientes tips:

-Coloca los productos a la altura de los ojos.

-Las prendas que quieras destacar debes colocarlas en el escaparate o en maniquíes.

– Es aconsejable poner los productos nuevos a la entrada de la tienda.

-Distribuye los artículos por colores o por estilos.

-Los accesorios puedes situarlos encima de las prendas.

-Lo ideal es que cambies lo escaparates todos los meses, para presentar nuevas colecciones.

Temperatura

Es muy importante la temperatura del local, por ejemplo, si es verano y dentro de la tienda hace demasiado calor, es probable que el cliente no quiera permanecer en la tienda o probarse las prendas.

Huela bien

Cada tienda tiene su perfume particular, es muy importante que la tienda tenga un olor agradable, pero también puedes usar un ambientador suave. El objetivo es que los clientes identifiquen la fragancia con la tienda.

Música agradable

Debes elegir una música del mismo estilo que tu tienda, no es aconseja un volumen demasiado elevado, porque puede molestar a los clientes.

Gominolas o bebidas

Hay empresas que han optado por ofrecer a los clientes gominolas o bebidas, si quieres probar esta estrategia de marketing puedes ofrecer caramelos con el logo de tu tienda en las cajas de cobro.

¿Qué elementos puede utilizar el visual merchandising?

Los elementos son los siguientes:

-Pantallas interactivas.

-Escaparates.

-Diseños de estanterías.

-Expositores en el punto de venta.

-Pantallas LED de publicidad.

-Maniquíes.

-Pantallas LED de escaparate.

-Mostradores en la tienda.

-Diseño gráfico.

-Decoración de temporada.

¿Cuáles son las ventajas del visual merchandising?

Los profesionales de DigitalGrowth explican las ventajas del visual merchandising:

-Aumenta las ventas y el crecimiento del negocio.

-Potencia el escaparate, ya que si es atractivo puede llamar la atención de los consumidores y hacer que se detengan para mirar las prendas.

-Realza la belleza del producto utilizando elementos, como la iluminación.

-Cambia la decoración o las ofertas según el momento del año en que nos encontremos.

-Motiva a los cliente a comprar y genera una experiencia emocional positiva que los conecta con la marca.

-Gracias a la identidad visual puede diferenciarse de la competencia y establecer una conexión emocional con los consumidores.

-Provoca el deseo de los consumidores de adquirir un producto o servicio.

-Ayuda mucho en destacar sobre la competencia al realizar una presentación visual atractiva, porque si la tienda está organizada, es más fácil encontrar las prendas.

-Gracias a la buena organización, ayuda a los clientes a decidir más fácilmente qué desean comprar.

-Consigue un espacio ordenado, con un olor agradable y buen trato.

-Al cambiar el escaparate todos los meses, los clientes conocen las ofertas y las tendencias.

-Mejora la productividad.

-Crea emociones positivas que se pueden convertir en compras.

-Cuenta una historia.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest